04/05/2021
OSHA: Los empleadores y empleados deben tener conocimiento sobre el monóxido de carbono
by Shulman & Hill
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (“OSHA”) acaba de enviar un recordatorio a los empleadores de que deben proteger a sus empleados de los efectos potencialmente mortales de la exposición al monóxido de carbono. El invierno es una temporada que facilita la intoxicación por monóxido de carbono, ya que los edificios están cerrados completamente por el frío. Han habido incidentes recientes en los que las personas han sido envenenadas por monóxido de carbono de generadores portátiles y otros motores de combustión utilizados en espacios cerrados.
El monóxido de carbono es un gas incoloro y sin olor que puede ser tóxico. Los síntomas de la sobreexposición varían según las víctimas, pero pueden incluir:
- Dolores de cabeza;
- Mareos o somnolencia;
- Confusión;
- Presión en el pecho;
- Dolor de pecho repentino en personas con angina;
- Náuseas y / o vómitos;
- Debilidad muscular.
La “OSHA” advierte que el monóxido de carbono, en cantidades suficientes, puede vencer a una persona en solo minutos, resultando en la pérdida del conocimiento y asfixia. La sobreexposición severa puede resultar en coma, daños neurológicos e incluso la muerte.
Si usted comienza a sentir síntomas debido a la exposición al monóxido de carbono, evite esforzarse y abandone rápidamente el área contaminada.
Si sospecha que alguien ha sido expuesto al monóxido de carbono, muévalo inmediatamente a un área abierta con aire fresco y llame al 911 o al número de teléfono de seguridad correspondiente. Si hay oxígeno disponible en el lugar y la víctima respira, administre oxígeno al 100 por ciento utilizando una máscara ajustada.
Si la víctima dejó de respirar, realice la reanimación cardiopulmonar. SOLAMENTE si está entrenado para hacerlo en víctimas de monóxido de carbono. Si no está entrenado específicamente para esto, usted podría exponerse a niveles potencialmente letales de monóxido de carbono al realizar la reanimación.
Según la revista de Salud y Seguridad Ocupacional, el monóxido de carbono es responsable de la muerte de trabajadores cada año. Esto ocurre a menudo en invierno, cuando los motores de combustión y otros equipos se utilizan en espacios que carecen de ventilación suficiente. Algunos ejemplos de estos equipos que pueden producir monóxido de carbono incluyen:
- Generadores portátiles;
- Calefactores;
- Equipos y compresores de gas;
- Pompas;
- Equipo de soldadura;
- Calderos y hornos;
- Carretillas de gas;
- Autos y camiones.
Los empleadores puede reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono asegurándose de que haya suficiente ventilación, manteniendo el equipo de manera adecuada, eliminando el uso de los equipos que necesitan gasolina en interiores o en lugares parcialmente cerrados, instalando detectores de monóxido de carbono donde puede existir un peligro y proveyendo monitores portátiles que tengan alarmas. Se debe prohibir el uso de los productos que utilizan gas en áreas sin ventilación adecuada.
Los empleados pueden ayudar reportando a la gerencia sobre cualquier condición que pueda conducir a la acumulación de monóxido de carbono. Informe de inmediato cualquier mareo, somnolencia o náusea e informe a su empleador y a su médico si ha estado expuesto al monóxido de carbono.